2.7.25

Jusqu'au bout !



... que el fin del mundo nos pille bailando...
J.Sabina


 ¡Uuuuyyyyy! Si estás leyendo esto es que no estamos en el mismo lugar! No pasa nada! lo disfrutaré por tod@s! 

Canta conmigo:

. . . 

 Dijo ¡Hola y Adiós!
y, el portazo, sonó
como un signo de interrogación,
sospecho que, así,
se vengaba, a través del olvido,
Cupido de mí.
No pido perdón,
¿para qué? si me va a perdonar
porque ya no le importa...
siempre tuvo la frente muy alta,
la lengua muy larga
y la falda muy corta.

. . .

(J. Sabina)

28.6.25

Love is free.



     En sí, la homosexualidad está tan limitada como la heterosexualidad: lo ideal sería ser capaz de amar a una mujer o a un hombre, a cualquier ser humano, sin sentir miedo, inhibición u obligación.

Simone de Beauvoir

24.6.25

Quemémoslo todo!



 El odio
los celos
la envidia

El egoísmo
la mentira
la indiferencia

El rencor
la prepotencia
la manipulación

El racismo
la venganza
las guerras

- - - 





27.3.25

Escape room.



 Teatro Talia (Valencia)

Como iba diciendo, hay teatralidad para todos los gustos. Aprovecho el día mundial del Teatro para ReCoMeNDaR esta comedia terrorífica, de Joel Joan y Héctor Claramunt, (la versión valenciana está dirigida por Xavi Mira), magníficamente interpretada por Manel Casany, Cristina García, Xavi Mira y Lara Salvador. Hora y media de risa garantizada:

"Dos parejas de amigos quedan para hacer un Escape Room en un barrio donde recientemente se ha encontrado,  en un contenedor,  el cadáver de un hombre descuartizado. Los cuatro piensan que les espera un juego divertido para pasar el rato, poner a prueba su inteligencia y reír un poco. Pero en cuanto la puerta de la habitación se cierra herméticamente y empieza la cuenta atrás, empiezan a pasar cosas extrañas, salir de allí no será fácil, el juego se convertirá en un infierno que pondrá a prueba su amistad hasta límites insospechados" (sinopsis del teatro Talia).

Es más fácil, y divertido, observar nuestras miserias desde un patio de butacas.

¡A vivir!

18.3.25

El esqueleto de la virgen.


Pza de la Virgen, Valencia (Basílica y Catedral)

    Así estaba el sábado la virgen: desnuda, sin piel, exhibiendo los huesos. Tenía la melena peinada, la corona encajada y el ramo plateado en la mano derecha. El niño, vestido de oro, sentado en el brazo izquierdo de su madre, miraba curioso a la gente que pasaba. Durante el día de ayer y hoy, las falleras y los falleros han desfilado bajo la lluvia intermitente, llevándole flores para cubrir el cadafal.

    El manto siempre es diferente. Se elige el evento del año y se diseña en relación al mismo. Siempre es un secreto, que se va descubriendo según se teje con los ramos que le van dejando.

   El homenaje de este año es a las víctimas de la dana, es decir, a las 228 personas que el agua se llevó por delante y a todos los municipios embarrados de la comunidad Valenciana. En la parte trasera del manto blanco, figura un dibujo de la comunidad con los colores azul, amarillo y rojo de la seynera, con dos manos entrelazadas como símbolo de apoyo,  de fuerza y de solidaridad del pueblo. Salpicando el fondo blanco, grandes lunares formados por ramos de colores, representan a los 228 fallecidos.

    Además, según he podido leer en el diario Levante, si el tiempo lo permite, está previsto colocar en el suelo varios cubos, rastrillos y escobas en homenaje TODOS los VOLUNTARIOS que participaron en la limpieza de los pueblos afectados, los de Valencia y los que vinieron de otras comunidades.  Y un detalle para ellos : un GRACIAS gigante de barro para agradecer su inestimable labor. 


¡Ojalá el tiempo lo permita!... (La meteorología lo permitió. Lo mismo fue un milagro)


GRACIAS, GRACIÑAS, ESKERRIK ASKO, GRÀCIES



Nota: actualizo con la imagen del manto, por si alguien está interesada en verlo.