24.5.10

Robado.


Hay quien se pasa la vida entera leyendo sin conseguir nunca ir más allá de la lectura, se quedan pegados a la página, no entienden que las palabras son sólo piedras puestas atravesando la corriente de un río, si están allí es para que podamos llegar a la otra margen, la otra margen es lo que importa. 



12 comentarios:

josé rasero dijo...

Pero no hundidos.

Ay, Saramago. Todo es TAN sencillamente complicado.

Besos, Volvoreta!!

David dijo...

Por eso escribe como escribe, porque hay veces que en vez de pensar lo que dice, se le caen las palabras de la boca. Justamente lo dice él, el experto en no puntuar nada, y no lo digo sólo por lo de "El hombre duplicado".

la jardinera dijo...

¿Y esos novios? ¿LLegarán a la otra margen?
Últimamente quien navega por años junto a su pareja, es casi para condecorarles.

Besicos,

Dean dijo...

Nos olvidamos de que las palabras son para comunicarnos y las empleamos para hacer daño a otros o simplemente no utilizamos las adecuadas.
Un saludo.

Alberto Tallón dijo...

A veces es más interesante lo que se encuentra en las páginas que lo que nos espera al otro lado de la orilla...¿será cuestión de cambiar de rio?

estás hecha una paparazzi!!!

Ana dijo...

Cielo,
contigo disfrutamos de tu visión de los dos márgenes:
De las magníficas fotografías y de los bellos textos con los que acompañas esas delicadas imágenes.

Contigo, procrastinar, siempre es un placer.
:)

Gonzalo dijo...

Ayer te dejé un Comentario largíííísimo...
fuí a publicarlo y no sé porque motivo, me dió error;
pero confiaba en que hoy aparecía en tu Blog.
Y de eso nada! (Brrr!)

Así que -hoy con menos tiempo- solo puedo decirte que suscribo las palabras de Ana
(que por cierto! esta tarde se ha distraído de lo lindo; por todos los "lugares" por donde voy pasando, por ahí también ha estado ella. Ay, ay, ayyyyy!!)

Y también me quedo con la opinión de Alberto:
-"A veces es más interesante lo que se encuentra en las páginas que lo que nos espera al otro lado de la orilla"-

De hecho -sabiéndolo- tenemos que disfrutar de todo ese "camino"; ... a la orilla, ya llegaremos.

Un besazo, VolVoreta.

Belén dijo...

Y hay quien va al otro lado y no le interesa lo que ve...

Besicos

Carlos A. González dijo...

Volvoreta soy Carlos de cadalsovive.blogspot y con tu permiso, si es que no te molesta, estoy colgando tus encantos de relatos... como veras es un blog dedicado a informar y entretener a mis seguidores que cada día van en aumento..(solo tenemos un año de vida y nos visitan casi 1000 personas diarias) todo ello sin ánimo de lucro ni publicidad en el blog...para mi si que es un honor contar con tus relatos.. un abrazo..

Felipe Medina dijo...

Las letras como perfúmenes que nos empujan en la distancia como referencia exacta y plana de nuestro propio sentimiento?

_________________

Besos

VolVoreta dijo...

No podremos saber lo que hay más allá si no tenemos el valor de cruzar…las teorías están para practicarlas sino se quedan sólo en palabras y la palabra no es suficiente para iniciar un cambio. En cualquier campo de la existencia, es imprescindible la acción.

Gracias a todos por arriesgaros a comentar :)

Dejo besos.

Daniel García-Sala dijo...

A mi me gusta. ¿Eso no es Valencia? yo te hacía de fuera, así sin concretar. El que no es de Valencia, es de fuera :-).
Lo de la firma introducida artísticamente no me gusta mucho, pero para gustos...
En cuanto al texto, no soy objetivo pues este hombre me entusiasma y afortunadamente no me cuesta trabajo puntuar donde haga falta hacerlo, pero me parece que destripar una metáfora poniendose literal solo se lo merecen las metáforas estupidas. Y esta no lo parece. :-)

Saludos.