
Selva de Irati-Navarra
Il y avait un jardin
« C’est une chanson pour les enfants qui naissent et qui vivent
entre l'acier et le bitume entre le béton et l'asphalte et qui ne sauront peut-être jamais que la terre était un jardin »
Il y avait un jardin qu'on appelait la terre
Il brillait au soleil comme un fruit défendu
Non ce n’était pas le paradis ni l'enfer
Ni rien de déjà vu ou déjà entendu
La la la la la la la
Il y avait un jardin une maison et des arbres
Avec un lit de mousse pour y faire l'amour
Et un petit ruisseau roulant sans une vague
Venait le rafraîchir et poursuivait son cours
La la la la la la la
Il y avait un jardin grand comme une Vallée
On pouvait s'y nourrir à toutes les saisons
Sur la terre brûlante ou sur l'herbe gelée
Et découvrir des fleurs qui n'avaient pas de nom
La la la la la la la
Il y avait un jardin qu'on appelait la terre
Il était assez grand pour des milliers d'enfants
Il était habité jadis par nos grands-pères
Qui le tenaint eux mêmes de leurs grands-parents
La la la la la la
Où est-il ce jardin où nous aurions pu naître?
Où nous aurions pu vivre insouciants et nus?
Où est cette maison toute portes ouvertes,
Que je cherche encore et que je ne trouve plus...?
Georges Moustaki
(Había un jardín...
"Es una canción para los niñosque nacieron y vivieron entre el acero y el asfalto entre el hormigón y lo asfaltado que posiblemente jamás sabrán que la tierra era un jardín."
Había un jardín que se llamaba la tierra,brillaba al sol como un fruto prohibido. No era ni el paraíso ni el infierno,ni nada ya visto o ya aceptado. Había un jardín una casa y árboles con una cama de espuma para hacer el amor y un pequeño arroyo que discurría sin una ola, venía a refrescarlo y proseguía su curso. Había un jardín grande como un valle, podíamos alimentarnos en todas las estaciones, sobre la tierra ardiente o sobre la hierba helada y descubrir flores que no tenían nombre. Había un jardín que se llamaba tierra, era bastante grande para miles de niños, estuvo habitado antaño por nuestros abuelos que lo heredaron a su vez de sus abuelos. Dónde está ese jardín donde habríamos podido nacer, donde habríamos podido vivir despreocupados y desnudos, dónde está esa casa de puertas abiertas que todavía busco y no encuentro?
Georges Moustaki)
15 comentarios:
Belle chanson de Monsieur Moustaki. Besoss
Que tendrá el francés, que tendrá su música.
Llena de mensaje y balada impresionante.
Saludos Cordiales.
http://www.youtube.com/watch?v=1Xw4fZMurEg
¡Que preciosa canción!, gracias por traducirla.
Es preciosa la canción.
Ese jardín existió, pero... ¿dónde está ahora?
Un besito y feliz finde wapa
Que sitio mas bonito. Que recuerdos..... que calor pasé. Un beso.
Señora (Volvoreta) señores (Moustaki y Senovilla),
gran equipo el suyo!
Por la imagen, la letra y el link para disfrutar de ambas (gracias Senovilla!).
Besos "fraceses" (allí dan tres, verdad?) para todos.
Buen fin de semana.
Sarinha,
...lo qué he podido soñar con ella!
Un beso
Senovilla,
a mi me encanta la canción francesa. Hemos coincidido en el vídeo...está enlazado en el título (en verde).
Un Beso Jose.
Gaby,
la verdad es que pierden bastante traducidas así "al pie de la letra)...quizás la próxima me planteo hacerlo a mí manera.
Un besito.
Carmen,
qué más quisieramos que poder recuperarlo...
Un beso para tí también.
Pau,
es maravilloso, increíble! mi día fue muy nublado y con lluvias intermitentes...no nos cruzamos con nadie en todo el recorrido. La verdad...imponía.
Un beso.
Ana,
...para tus ojos y tu oído!
Vale, un (3) beso francés.
Mi jardín está escondido entre los hayedos de Cantabria... también podría estar en cualquiera de los Pirineos... incluso, en cualquier hayedo.
Y la música la pondrían algunos pájaros y ardillas.
Nos vemos por allí.
Besitos
_______
_______
Ñoco,
...o, entre los pinos y los castaños en Galicia...pájaros, ardillas...cualquiera es bueno y acogedor. Lo tenemos claro los que lo buscamos y, aunque no lo logre, espero no dejar de desearlo. Por ahí "andaré"
Un besito para tí también.
Que pena no saber francés, aunque en ello ando, he empezado este año y a ver como se me da.
Preciosas palabras.
Un saludo
Bardinda,
la traducción es literal...pero no le quita sentido a la canción, aunque escuchar la original es un verdadero placer de emociones.
Seguro que te irá bien.
Un besito.
Aprendí francés en el cole con canciones de este señor. Me gusta! Y la foro también. Un beso.
Jordi,
yo "aprendí" el catalán con canciones de Lluís LLach, M. Mar Bonet, M. Rosell.
Un beso.
Yo creo que nunca salimos del jardin, estamos en él...solo tenemos que aprender a cuidarlo y disfrutarlo.
Solo hay que ver tus fotos para contemplar que bello es nuestro jardin.
P.D- Recibido tirón de orejas, pero tan solo era una licencia para dar enfasis a la brusquedad con la que perdio la virginidad....pero tomo nota.
Rey,
nunca hemos salido del jardín...pero no lo hemos cuidado y la "maleza" lo está invadiendo y muchas plantas ya se han muerto.
...entendí que era un "énfasis" pero hay cosas que hay que ir suprimiendo si queremos que se produzcan los cambios:)
Un beso.
Publicar un comentario