como iba diciendo… todo es verdad, salvo alguna cosa.
12.5.09
La mirada más triste.
En sus ojos moraba la mirada más triste que he "conocido". Una mirada huérfana de lágrimas porque, toda ella, estaba tan repleta de ausencia que no cabía ni una gota de agua.
Antonio...Vega...se ha ido a buscar a su Chica de ayer.
Gonzalo, tenía varias de ésta serie y me ha llevado un buen rato decidirme. Elegí esta porque las gotas me hablaban de ser ser atormentado hasta más no poder. La naturaleza es increíble no me canso de intentar "atraparla".
Un beso.
Alberto, Pero la has escuchado? porque me da a sensación que pasa como en el cine que a veces decir español ya es una traba...hay música (española) y MÚSICA. Hay pelícuas (español) y PELÍCULAS.
Y sabes? si Antonio Vega es esa gota de agua,... la grande,... la que es tan transparente,... me reconforta creer que ha ido a parar al centro de esa hoja. A ese increíble punto de luz que la/le hace brillar tanto.
(Que contento estará de saber que le has dedicado una Entrada así)
La foto ya te lo han dicho es espectacular, pero no veo tristeza, sino cambio: desde las gotas de una lluvia que ya no es, hasta una flor naranja medio oculta entre las hojas verdes. Tal vez la muerta sea eso al fin y al cabo. Transformación. Bello Homenaje!
La jardinera en su afán de regar sus risas, se volvió regadera. Y como una auténtica regadera, manejó su azada con fatalidad y se cargó su espléndido vergel poniendo fin a su jardín. Pero paseando por las nubes encontró una parcela y dibujando flores con pinturas de colores recuperó la esencia de sus huellas.
No quiero más vientos que borren vuestra estela.
Te guardo de nuevo en mi pared de enredaderas. Te invito al festín de néctar, polen y madreselvas. Tienes la puerta abierta.
13 comentarios:
Uf! genial fotografía.
Desde luego el color de la Naturaleza es asombroso y más sabiendo que es así, porque sí.
Un saludo, VolVoreta.
Hola Volvo.
Nunca he sido muy de la musica española. Solo el Ultimo de la Fila me ponia... pero por lo que dice todo el mundo el Vega era bueno.
Me gusta tu foto.
Un beso.
Gonzalo,
tenía varias de ésta serie y me ha llevado un buen rato decidirme. Elegí esta porque las gotas me hablaban de ser ser atormentado hasta más no poder. La naturaleza es increíble no me canso de intentar "atraparla".
Un beso.
Alberto,
Pero la has escuchado? porque me da a sensación que pasa como en el cine que a veces decir español ya es una traba...hay música (española) y MÚSICA. Hay pelícuas (español) y PELÍCULAS.
Un beso.
VolVoreta, sin duda "la atrapas".
Y sabes? si Antonio Vega es esa gota de agua,... la grande,... la que es tan transparente,...
me reconforta creer que ha ido a parar al centro de esa hoja.
A ese increíble punto de luz que la/le hace brillar tanto.
(Que contento estará de saber que le has dedicado una Entrada así)
Otro -no triste, sino sereno- saludo.
Preciosa canción. Me trae bellos recuerdos.
La fotografía espectacular... tienes un Don para captar lo mejor.
Un besito mi reina
Bonita canción... siempre me ha parecido que, por sus canciones, ya estaba muerto...
La foto ya te lo han dicho es espectacular, pero no veo tristeza, sino cambio: desde las gotas de una lluvia que ya no es, hasta una flor naranja medio oculta entre las hojas verdes. Tal vez la muerta sea eso al fin y al cabo. Transformación.
Bello Homenaje!
una gran definición de este cantautor, volvo.
Te dejo besos.
Muy bonito. Te felicito.
Gonzalo,
eres muy amable...me gusta pensar que ha podido reencontrarse con su Chica, en realidad Él murió cuando Ella se fué.
Un beso.
Carmen,
A mí también me trae muchísimos recuerdos de aquella época.
Un beso.
Ramón,
pensamos lo mismo (como le decía a Gonzalo).
Un beso.
Malvada Bruja,
es preciosa tu interpretación...ojalá fuese así!
Un beso.
Viltann,
así lo veía yo...aunque el decía que prefería la palabra melancolía en lugar de tristeza...
Un besote.
Vitalnn Sport,
Mil gracias.
Un besitos.
Antonio Vega era de esos tios especiales, diferentes al resto...a veces sobresalir de la mediocridad tiene un alto precio...
Al menos eligió su camino, que aunque corto, seguro que ha sido más intenso que el de la mayoría.
Un saludo!
La jardinera en su afán de regar sus risas, se volvió regadera.
Y como una auténtica regadera, manejó su azada con fatalidad y se cargó su espléndido vergel poniendo fin a su jardín.
Pero paseando por las nubes encontró una parcela y dibujando flores con pinturas de colores recuperó la esencia de sus huellas.
No quiero más vientos que borren vuestra estela.
Te guardo de nuevo en mi pared de enredaderas. Te invito al festín de néctar, polen y madreselvas. Tienes la puerta abierta.
La jardinera de risas
AlberT,
...un precio demasiado alto (no entiendo por qué ha de ser siempre así).
Un beso.
Jardinera,
me alegra saber que has recuperado tu jardín. Me paso ya mismo.
Un beso
Publicar un comentario